Hay que destacar que como en toda técnica, los mapas mentales están regidos por algunas leyes que estandarizan el formato y la apariencia general de ellos, estos simulan las conexiones neuronales del cerebro conectando palabras clave que facilitan el recuerdo de un tema o la organización de un proyecto. Debido a lo anterior es que una de las características especiales de los mapas mentales es esta apariencia orgánica de las ramificaciones que lo componen, como una emulación de los axones de una neurona al conectarse a través de la mielina con otras neuronas para emitir las señales eléctricas transportadas por el sistema nervioso que conforman la unión de todas las partes en una concepción compleja de una idea.
Bienvenidos al blog de la preparatoria del Colegio Benavente en donde podrás encontrar las actividades que se realizan en las diversas materias de la sección. ¡Entra y conoce todo lo que hacemos en la Prepa como parte de la formación integral de nuestros alumnos! Indivisa Manent, lo unido permanece.
jueves, 8 de noviembre de 2018
Mapas mentales, una herramienta de estudio.
Los alumnos de 1o. D, E, F y G, en la materia de Hábitos de estudio, realizaron mapas mentales para desarrollar y resumir temas extensos, además de ser una buena herramienta de estudio, estos desarrollan las capacidades de ambos hemisferios del cerebro, el de las capacidades lógicas por un manejo ordenado del lenguaje que se deriva en ramas que complementan una idea principal y el lado creativo al estar apoyado por dibujos que hacen recordar más fácilmente la información recopilada en ellos.
Hay que destacar que como en toda técnica, los mapas mentales están regidos por algunas leyes que estandarizan el formato y la apariencia general de ellos, estos simulan las conexiones neuronales del cerebro conectando palabras clave que facilitan el recuerdo de un tema o la organización de un proyecto. Debido a lo anterior es que una de las características especiales de los mapas mentales es esta apariencia orgánica de las ramificaciones que lo componen, como una emulación de los axones de una neurona al conectarse a través de la mielina con otras neuronas para emitir las señales eléctricas transportadas por el sistema nervioso que conforman la unión de todas las partes en una concepción compleja de una idea.
Hay que destacar que como en toda técnica, los mapas mentales están regidos por algunas leyes que estandarizan el formato y la apariencia general de ellos, estos simulan las conexiones neuronales del cerebro conectando palabras clave que facilitan el recuerdo de un tema o la organización de un proyecto. Debido a lo anterior es que una de las características especiales de los mapas mentales es esta apariencia orgánica de las ramificaciones que lo componen, como una emulación de los axones de una neurona al conectarse a través de la mielina con otras neuronas para emitir las señales eléctricas transportadas por el sistema nervioso que conforman la unión de todas las partes en una concepción compleja de una idea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario