y al manejo en el diseño de volúmenes, pues el fin único de la materia es que se logre modelar en sistemas de cómputo diversos objetos y edificios en 3D a través del software de Autocad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifjfXEEQT_OqjkLxIvCg1XAMqefV4_v81q8xgI4w1aqHmNmKaUuEHLRzZqOvG3-1HT5eLbBV4ZY85dB7MkI49W327RRIvPnCx-JEZh7JNzv1llf0BXYTsbUIspJZH2qlIK-i47nSqQZBuI/s320/F4112EEA-EF8A-4D9E-ADBB-7074CEA26C0C.png)
Las proyecciones realizadas estuvieron apoyadas en bibliografía especializada en arquitectura, de donde se tomaron ilustraciones y fotografías de edificios, calles y casas para ser replicadas mediante instrumentos de dibujo técnico e ilustradas a mano, la maestría en la representación volumétrica, no debe darse únicamente por medios electrónicos sino partir de los sistemas tradicionales. Por último cabe recalcar que al tomar modelos arquitectónicos, realizados por profesionales, produce el acercamiento al buen diseño y el interés por conocer a profundidad la obra de los arquitectos más reconocidos a través del tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario